Este curso contempla una carga horaria de 4 horas presenciales por práctica en laboratorio. Cada laboratorio se desarrollará a lo largo de tres semanas consecutivas. La asistencia a la clase de toma de datos es obligatoria, mientras que las clases dedicadas al postprocesamiento de datos y redacción del informe son recomendadas, pero no obligatorias.

Se prevé la posibilidad de recuperar una clase de toma de datos por semestre en caso de inasistencia debidamente justificada. Además, se espera una dedicación adicional de aproximadamente 4 horas semanales por parte del estudiante para el trabajo fuera del aula.

A lo largo del curso se propondrá un conjunto de experimentos, guiados mediante materiales elaborados por el equipo docente. Los estudiantes trabajarán en grupos reducidos para el montaje y realización de las experiencias en el laboratorio. Finalizada cada práctica, deberán presentar un informe electrónico redactado en LaTeX, el cual será evaluado por los docentes.

Requisitos mínimos para la aprobación:

  • Asistencia a todas las actividades presenciales de toma de datos.

  • Entrega de la totalidad de los informes en fecha y con un nivel de suficiencia (mínimo 50%) en cada uno de ellos.

  • Aprobación de una prueba final integradora, que podrá tener hasta dos instancias: una parte escrita y otra oral, centradas en los laboratorios desarrollados.