Docente: Prof. Dra. Carmen Aroztegui

En el semestre trabajaremos con al segunda parte del curso:

  • El primer semestre se centró en epistemología.  Tuvo como resultado la elaboración de una parte del proyecto de investigación: la pregunta y el(los) objetivo(s) de la investigación.
  • El segundo semestre se centrará en metodología, diseño de la investigación y técnicas de recolección de datos. Tiene como resultado el proyecto de investigación del alumno.

Objetivo
El objetivo del curso es proporcionar conocimientos de epistemología y metodología de la investigación.

Objetivos específicos:

  1. Introducir paradigmas epistemológicos y metodológicos
  2. Proporcionar conocimientos sobre diseño de investigación y técnicas de recolección de datos
  3. Proporcionar criterios para la elaboración de Proyectos de Investigación y la realización de trabajos científicos

Actividades
- Exposiciones docentes
- Análisis y discusión de textos en clase
- Elaboración de textos sobre la investigación de cada estudiante
- Trabajo Final

Parte 1 Epistemología
Evaluación
Preguntas y objetivos de la investigación- 40 puntos (4x10)
Participación en clase, realización de lecturas - 10 puntos
Trabajo Final: Presentación de la pregunta y el objetivo de la investigación - 50 puntos

Carga horaria
Dedicación total de 45 horas, 30 horas de aula y 15 horas extra-aula.

Contenidos
Introducción ¿Qué es investigar? ¿Qué es lo central en una investigación? ¿Cuál es el papel de la investigación?
1. Paradigmas epistemológicos Empirismo, Sistémico, Fenomenología
2. El problema de la investigación.

Parte 2 Metodología
Evaluación
Métodos de la investigación- 40 puntos (4x10)
Participación en clase, realización de lecturas - 10 puntos
Trabajo Final: 50 puntos

Carga horaria
Dedicación total de 60 horas, 30 horas de aula y 30 horas extra-aula

Contenidos
Introducción. Métodos en arquitectura. Cualitativo X cuantitativo.
Diseño de la investigación y técnicas de recolección de datos.

Cuantitativas: Encuestas. Características y requerimientos
Cualitativas: entrevistas; grupos de discusión, observación; otras.